
La perra (la mascota) vivía en Alcorcón, un pueblo de la periferia madrileña convertido en ciudad. Ir hasta allí […] me deprimía. Sus calles con basura desparramada al lado de los contenedores, los parques con más latas y botellas rotas que flores […], los bloques de edificios con sus balcones blancos de barandillas de metal, esas prisiones del extrarradio que me recordaban el Cono Norte de Lima y a su imperio pacharaco. Cada vez que visitaba Alcorcón me sentía deportado del paraíso del Centro y me preguntaba de qué se reía esa gente viviendo en un lugar así.
Nota: la fotografía es de Marjory Collins y la encontré en: http://www.pdnphotooftheday.com/2009/03/628
Nota: la fotografía es de Marjory Collins y la encontré en: http://www.pdnphotooftheday.com/2009/03/628
4 comentarios:
He leído este libro hace unos días. Me ha gustado. Habla de Alcorcón, de Pozuelo y de Coslada. Yo vivo en Coslada, y, la verdad, me ha sorprendido leer las páginas dedicadas a mi ciudad. Habla de los inmigrantes, de las avenidas, de los perros en los parques... Me reconozco en ellas.
Un libro que merece la pena leer.
Un saludo, Manuel.
Hola, Manuel.
Más o menos de nuevo por aquí. Seguimos leyéndonos, ¿no?
Muchas gracias por tu felicitación.
Un abrazo
Jesús
Hola, José Manuel. Tienes razón. Estoy esperando poder leer el resto de la trilogía.
Un saludo
Hola, Jesús.
Claro que seguimos.
Un abrazo.
Publicar un comentario